Aquí os dejo la sección de Nacho Ares en el programa Hoy por Hoy Madrid en el que se trató la figura de uno de los grandes del siglo XX, Ramón Gómez de la Serna. Yo tuve el placer de intervenir algo más de un minuto en el programa hablando de su despacho, que actualmente se encuentra instalado en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid en el Centro Cultural Conde Duque. Espero que os guste…
El sacrificio del solsticio de invierno

Sin duda alguna, la obra de arte que expresa de forma más grandiosa el sentimiento del nacionalismo romántico sueco es El sacrificio del solsticio de invierno, del pintor Carl Larsson. hoy pende en el frontal de la escalinata de entrada del Museo Nacional de Estocolmo. Pero ¿cómo llegó un acuarelista del hogar, la felicidad infantil y el paisaje sueco a crear esta monumental obra de arte?, ¿qué representa?, ¿es fiel a la historia de los vikingos, a los ritos paganos de sacrificios humanos que supuestamente practicaban?
Te lo cuento todo en este podcast.
Menorca talayótica
Hace dos veranos tuve la oportunidad de viajar a la isla de Menorca para participar en unas sesiones sobre su candidatura a la UNESCO.
Esto me permitió visitar varios enclaves talayóticos como la naveta de Studons así como algunos poblados con taulas y diversos talayots.
Se trata de diversas construcciones en piedra singulares y únicas de esta isla y que esperemos que muy pronto pasen a formar parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Aquí os dejo el audio del programa Mistérica Radio Secreta en el que cuento con detalle este viaje y los lugares que allí visité.
El nacimiento del Tarot y su relación con el Arte

¿Sabías que originalmente el tarot no se concibió como una herramienta de adivinación? El contexto en que aparece es el hermetismo renacentista y surge como un producto genuino de este período.
Aquí os dejo mi conferencia sobre el nacimiento del tarot en el Renacimiento y su relación con el arte que impartí en el Centro de Arte La Regenta de las Palmas de Gran Canaria el pasado febrero.
Espero que sea de tu interés.
París 1900 en Ser Historia

Aquí os dejo mi primera intervención en el programa Ser Historia de Nacho Ares en la Cadena Ser. Allí hablé sobre el París de 1900 y todos los hitos que acontecieron en la ciudad de la luz en el cambio de siglo. El motivo de la entrevista era el curso «París 1900. La mirada al fin de siglo» que tuve el placer de organizar en diciembre de 2016 con la Universidad Autónoma de Madrid y el Museo Thyssen Bornemisza, en el que participaron profesores de diversas universidades españolas y extranjeras.
Si te interesa el tema, échale un vistazo al libro París 1900, que publicamos con motivo del curso y que trata temas como la exposición universal de 1900, los Lumière, Satie, el Art Nouveau de Mucha, la recepción de Wagner en París, Rodin o los salones rosacruces.