El fantasma de Gaudí Book Cover El fantasma de Gaudí
El Torres y Jesús Alonso Iglesias
Cómic
Dibbuks
2015
124

Esta es la primera vez que reseñamos un cómic en Mistérica. Esto es así porque en él se dan la mano el misterio y el arte, además de por tener un argumento muy singular.

Una serie de extraños crímenes comienzan a perpetrarse en Barcelona, y todos ellos parecen tener la misma factura debido a dos razones: la brutalidad encarnizada de los actos y su ubicación, siempre en edificios proyectados por Gaudí. El policía Jaime, la jueza Montaner y la cajera Antonia (que se ve envuelta en la trama por azar), se encargarán de resolver el enigma que vincula estos cruentos asesinatos, tras los cuales descubriremos el elemento sobrenatural.

El guion del cómic ha sido realizado por el Torres, y cuenta con ilustraciones de Jesús Alonso Iglesias. Ambos han formado un gran equipo, pues la obra final es una auténtica maravilla. La apuesta era vincular tres elementos: la novela policiaca, lo sobrenatural y la obra de Gaudí. con esta edición el objetivo está más que conseguido.

Desde el punto de vista del dibujo, Jesús Alonso Iglesias hace un magnífico trabajo; en particular cuando se encarga de las arquitecturas gaudianas. Si algún lector conoce las típicas construcciones como La Sagrada Familia o La Pedrera, aquí se va a encontrar con algunas de las casas menos conocidas del genial arquitecto catalán. Así, la obra se convierte a su vez en una guía para descubrir la Barcelona de Gaudí.

Un dato que sin duda los lectores de Mistérica valorarán es que el prólogo de este trabajo viene escrito de puño y letra de Javier Sierra; autor de referencia y uno de los mayores expertos sobre misterio de nuestro país, que últimamente parece estar explorando también el universo del cómic. En dicho prólogo nos comenta cómo esta novela gráfica es «una reflexión sobre cómo la mentalidad mágica de nuestros antepasados remotos sigue más viva que nunca en esta era tecnológica y científica».

La Editorial Dibbuks ha hecho sin duda un gran trabajo de edición, así como una apuesta por temas no tan manidos en el mundo del cómic, muy cercanos a la temática del misterio que tanto nos gusta en Mistérica. Aquí la novela gráfica y el misterio se dan la mano.