El tesoro más importante de los reinos visigodos es, sin lugar a dudas, el de Guarrazar. Se encomtro en el siglo XIX en la localidad toledana de Guadamur tras una fuerte tormenta que removió las tierras que sepultaban estas joyas que un día fueron escondidas ante la llegada de los musulmanes a la península.
Pues bien, este tesoro quedó fragmentado y fue andado fundir a los plateros toledanos. Afortunadamente buena parte se logró salvar. Hoy tenemos tres partes: la principal, que se halla en el Museo Arqueológico Nacional, la que se halla en el Palacio Real y la que se encuentra en el Museo de Cluny en París.
Pero el 4 de abril de 1921 se perpetró un robo en la armería del Palacio Real y la corona de Suintila, que formaba parte del tesoro, fue robada.
Si quieres saber qué pasó con ella, escucha este audio de Hoy por Hoy Madrid en el que Marta González Novo y Nacho Ares me preguntan por el tema…

Soy escritor, conferenciante y gestor cultural y miembro del equipo del Paisaje de la Luz, patrimonio de la UNESCO. También pertenezco al Centro UNESCO Getafe-Madrid. Dirijo la revista académica Herejía y Belleza. Me encanta el lado secreto de la historia y las artes. Soy autor de los libros Crónicas del Madrid secreto, El Tarot de Mantegna y la sabiduría arcana del Renacimiento y Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de la Rosa+Cruz. Actualmente escribo para Penguin Random House. Soy también colaborador de la revista Jot Down. En esta web podrás encontrar todas mis publicaciones, conferencias, noticias, artículos, intervenciones en prensa y radio, y mucho más.