
Almuzara
2017
205 págs.
La editorial Almuzara, dentro de su serie de guías de viaje, nos presenta este título firmado por Antonio Puente Mayor. La primera impresión tras ver el libro es la de que este texto va a estar lleno de anécdotas, curiosidades y enigmas de nuestro país pero lo cierto es que se queda, a mi gusto un tanto corto. Y es que hablar de historia, leyendas y misterios de España daría para uno o varios volúmenes muy gruesos mientras que este se queda en apenas 205 páginas.
¿Qué nos encontramos entonces en el libro? Su estructura está dividida en propuestas de pequeñas rutas ubicadas en distintos lugares de España que nos sirven a modo de guía de cada enclave, a la que sigue un pequeño texto a modo de anecdotario que nos habla de una historia, leyenda o misterio de ese lugar.
Para los que somo seguidores de este tipo de temas, la guía es un tanto ambiciosa. No obstante, sí que querría destacar aquellos capítulos donde nos encontramos algunos lugares y relatos no tan habituales. Así por ejemplo el apartado dedicado a Ceuta y su leyenda es uno de los más acertados, junto con el de la próxima Melilla donde el autor toca uno de mis temas preferidos y poco tratados: la arquitectura modernista y Art Decó. También en los Picos de Europa nos encontramos la ruta del Beato de Liébana, una edición manuscrita, ilustrada y anotada del Apocalipsis que es uno de nuestros tesoros bibliográficos. El periplo por Tenerife y Gran Canaria también nos narra algunos hechos singulares acaecidos en el siglo XV, momento en que las islas fueron conquistadas, período en el que vivieron uno de los capítulos más importantes de su historia.
Los demás itinerarios propuestos no carecen de interés pero sí que es cierto que son bastante más comunes tanto para el que conozca la historia de España como para el lector medio de este tipo de guías de viajes. No obstante, si vas de visita por España y no quieres ir muy cargado, este libro te ayudará a refrescar las ideas y a trazar una senda por cualquier lugar de nuestra piel de toro.

Soy escritor, conferenciante y gestor cultural y miembro del equipo del Paisaje de la Luz, patrimonio de la UNESCO. También pertenezco al Centro UNESCO Getafe-Madrid. Dirijo la revista académica Herejía y Belleza. Me encanta el lado secreto de la historia y las artes. Soy autor de los libros Crónicas del Madrid secreto, El Tarot de Mantegna y la sabiduría arcana del Renacimiento y Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de la Rosa+Cruz. Actualmente escribo para Penguin Random House. Soy también colaborador de la revista Jot Down. En esta web podrás encontrar todas mis publicaciones, conferencias, noticias, artículos, intervenciones en prensa y radio, y mucho más.