
Dirigimos nuestros pasos a Cologny, a las afueras de Ginebra, donde se encuentra un tesoro cultural de primera magnitud. Viajamos hasta el museo y biblioteca de la Fundación Martin Bodmer, declarada como memoria del mundo por la UNESCO en 2015.
Su fundador es la persona que da nombre a esta institución: el suizo Martin Bodmer, nacido en 1899 y fallecido en 1917. Y es que el joven Martin comenzó a coleccionar libros raros a la edad de 16 años y dedicó toda su vida a crear una extraordinaria biblioteca de literatura universal. Además no se conformaba con cualquier edición: iba buscando libros autógrafos, incunables e incluso papiros, tablillas y demás textos escritos desde los albores de la humanidad, como veremos a continuación.
La sede de su biblioteca estuvo en Zúrich y Múnich para finalmente asentarse en Cologny al lado de Ginebra en un gran edificio que atesora nada más y nada menos que 150.000 registros literarios que Martin Bodmer atesoró durante su vida. Estas obras recogen los mensajes más importantes de la humanidad, incluyendo no solo literatura y arte, sino también religión, historia y política. De hecho, cuando Martin Bodmer era ya bastante mayor, un magnate americano quiso comprarle toda su biblioteca, pero el declinó la oferta pues quiso dejarla como legado a su Fundación para que todo el mundo pudiera disfrutar de ella.
La colección principal de la biblioteca está compuesta por unos 200 manuscritos occidentales y unos cien orientales, alrededor de 2.000 documentos autógrafos y 270 incunables (una décima parte de los cuales son muy extraños y únicos). Luego están las obras impresas raras de las que contamos con varios miles de ediciones originales que datan desde el siglo XVI al siglo XX.
Estas obras maestras incluyen varias copias del “Libro egipcio de los muertos”, el «Corpus de Dante» con tres manuscritos de la “Divina Comedia” del siglo XIV, manuscritos de obras de Virgilio y Santo Tomás de Aquino y la segunda parte del Fausto de Goethe con 400 versos escritos a mano por el autor.
Aquí no acaba la cosa. Tenemos también el corpus de los Papiros Bodmer, que se compone de alrededor de 1.800 páginas en copto y griego sobre temas cristianos y paganos. De España también tiene tesoros, como la colección Lope de Vega con documentos autógrafos, ediciones príncipe que son las primeras ediciones de imprenta y 44 volúmenes de la primera reimpresión de sus obras. Tampoco podían faltar Shakespeare, con sus primeras ediciones completas, así como prácticamente todas las obras de Molière. Cuenta además con primeras ediciones de la Biblia de Gutenberg, las 95 tesis de Lutero o los Principia Matematica de Newton, a los que hay que sumar cientos de documentos de la mano de Hölderlin, Mozart, Beethoven, Napoleón, Valéry, Borges y muchos otros.
Las obras más impresionantes son los llamados “Papiros Bodmer”, que contienen fragmentos del Antiguo y Nuevo Testamento. También hay tablillas cuneiformes que son verdaderamente fantásticas.
De la Edad Media hay también toda una serie de manuscritos medievales de primera calidad, y si avanzamos un poco en el tiempo tenemos originales de las 95 Tesis de Lutero así como una copia de la Biblia de Gutenberg. Y del Renacimiento tenemos también un retrato de Dante Alighieri de la mano de Botticelli, nada menos.
Para todos aquellos que queráis consultar los fondos de esta biblioteca en formato digital, hay dos proyectos en marcha para su digitalización que podéis consultar en las siguientes páginas web:
https://www.e-codices.unifr.ch/en

Soy escritor, conferenciante y gestor cultural y miembro del equipo del Paisaje de la Luz, patrimonio de la UNESCO. También pertenezco al Centro UNESCO Getafe-Madrid. Dirijo la revista académica Herejía y Belleza. Me encanta el lado secreto de la historia y las artes. Soy autor de los libros Crónicas del Madrid secreto, El Tarot de Mantegna y la sabiduría arcana del Renacimiento y Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de la Rosa+Cruz. Actualmente escribo para Penguin Random House. Soy también colaborador de la revista Jot Down. En esta web podrás encontrar todas mis publicaciones, conferencias, noticias, artículos, intervenciones en prensa y radio, y mucho más.