Nacho Ares me entrevistó para hablar de los orígenes de Halloween. Pese a la creencia de que se trata de una festividad estadounidense, la realidad es que es una tradición irlandesa. Los celtas, o quizá los anteriores habitantes de Irlanda, pudieron establecer el fin del año en el 31 de octubre. En esa fecha, de las lomas surgen los espíritus del más allá y pueblñan el mundo de los. vivos. Ahí surgen los disfraces o las máscaras para engañar a los seres del más allá. Con la cristianización de la isla esmeralda el día de Samhain, el 1 de noviembre, pasó a ser el día de todos los Santos cristianos. Así, Hollow es el día de los Santos, y el anterior sería All Hollows Eve, y de ahí el nombre Halloween.
Todo esto y mucho más en este podcast de Nacho Ares y Ser Historia.

Soy escritor, conferenciante y gestor cultural y miembro del equipo del Paisaje de la Luz, patrimonio de la UNESCO. También pertenezco al Centro UNESCO Getafe-Madrid. Dirijo la revista académica Herejía y Belleza. Me encanta el lado secreto de la historia y las artes. Soy autor de los libros Crónicas del Madrid secreto, El Tarot de Mantegna y la sabiduría arcana del Renacimiento y Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de la Rosa+Cruz. Actualmente escribo para Penguin Random House. Soy también colaborador de la revista Jot Down. En esta web podrás encontrar todas mis publicaciones, conferencias, noticias, artículos, intervenciones en prensa y radio, y mucho más.