Aquí os dejamos, en audio y en texto, algunas recomendaciones para esta semana en nuestra «Agenda Secreta»:

  • La novela gráfica Howard P. Lovecraft: el escritor de las tinieblas, de Alex Nikolavitch y Gervasio en la editorial Oberón. La obra relata los últimos diez años de vida de Lovecraft. Como todos nuestros oyentes seguro saben, Lovecraft tuvo una existencia bastante singular. Apenas se movió de Providence y siempre vivió en la casa de su madre. Pero quizá este encierro voluntario le llevó a mimetizarse con alguno de los personajes de sus oscuras novelas. La mayoría de los datos que conocemos de su vida es a través de su correspondencia, que fue amplísima. Esta es la fuente primordial en la que se ha basado Alex Nikolavitch para dar cuerpo al guion de esta obra. Aquí nos encontramos con algunas de las personas que mantuvieron un mayor contacto con el escritor. Estos son, entre otros, Frank Belknap Long, Houdini, Robert Bloch o R.E. Howard. Pero lo más curioso de este cómic es que aúna la realidad del autor con pasajes de sus novelas, insinuando, como comentaba antes, que el mismo autor era, de alguna manera, el propio protagonista de sus negros relatos.
  • El libro Hildegard von Bingen. Las estrellas extinguidas de Sére Skuld en la editorial Aurora Dorada. La obra es un tanto inusual porque por un lado narra en capítulos intercalados la vida de la santa y prolífica Hildegard Von Bingen: mística, profetisa, compositora, naturalista y escritora, etc. con otros de la propia escritora, mimetizandose en cierta forma con esta famosa monja. En suma lo que tenemos es una ficción poética, muy bien escrita, y que además recoge algunas de las obras pictóricas de esta visionaria y bibliografía para ahondar más sobre ella.
  • Un lugar de Navarra: el castillo de Javier, donde tenemos uno de los contados ejemplos en la península de las danzas de la muerte.
  • Y os dejo también la reseña de Bruegel XXL de la editorial Taschen.