Los salones de la Rosa+Cruz en El último peldaño
Joaquín Abenza se hace eco del último libro de Pedro Ortega: Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de […]
Joaquín Abenza se hace eco del último libro de Pedro Ortega: Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de […]
Julio Romero de Torres es un icono cordobés, y a la vez un símbolo de España: sus cuadros aparecen en billetes, etiquetas, sellos, coplas… Se le conoce como el pintor de la mujer morena, y su obra más representativa, esa Chiquita piconera, si se mira dos veces y se medita sobre su significado, nos llevará a una metáfora del amor carnal. Y si la más representativa de sus obras tiene un doble significado, mucho más vamos a hallar si observamos el resto de su producción… Acerquémonos a Córdoba, a su museo, para descubrir algunos secretos.
Aquí se abre la puerta de la biblioteca escarlata. Adelante…
De nuevo, el equipo de la revista juvenil Jot Down Kids ha contado conmigo para participar en otro número. En […]
Los próximos 1, 2 y 3 de octubre se celebra el III Congreso internacional de baraja y tarot en Tomelloso […]
Esta semana la biblioteca escarlata abre sus puertas para recomendarte una serie de televisión: la tercera temporada de la serie Otros Mundos, dirigida y protagonizada por nuestro admirado Javier Sierra, escritor, periodista y Premio Planeta 2017.
Los tres capítulos que la componen están dedicados al Camino de Santiago, pero siguen una hilazón literaria que tiene que ver con la primera novela de Sierra: La Dama Azul.
¿Te parece interesante esta propuesta? Adelante…
Esta semana en la biblioteca escarlata nos acercamos a un título de reciente publicación: Las Bocas del Infierno. Imágenes mayas de una teoría universal, de Miguel Rivera Dorado, publicado por Miraguano. Si te interesa la cultura maya y su visión de lo sagrado, adéntrate en la biblioteca escarlata. Adelante, te doy la bienvenida…
La Segunda Guerra Mundial fue, probablemente, la mayor catástrofe que la humanidad haya sufrido por si misma. Esta devastación afectó también a tesoros artísticos de incontable valor, algunos de ellos grandes catedrales y edificios góticos. La fotografía, inventada a mediados del siglo XIX, es un instrumento que nos ha posibilitado recordar, al menos, parte de esta pérdida.
Este es el tema de esta semana. Aquí se abren las puertas de la biblioteca escarlata. Adelante…
Escucha «Un siglo del robo del siglo» en Play SER El tesoro más importante de los reinos visigodos es, sin […]
Los templarios, míticos caballeros cristianos, están envueltos en un halo de misterio. Esta semana vamos a aproximarnos a aquellos temas relacionados con la Orden del Temple que están aún por descifrar, para arrojar, por lo menos, un poco de luz sobre ellos.
Viajemos a la Edad Media. Las puertas de la biblioteca escarlata se abren de nuevo para ti.
A todos nos suenan Odín y Thor, las valquirias o los saqueadores vikingos. Esta semana nos acercamos a tierras escandinavas y del norte de Europa para aproximarnos a las leyendas que configuran la mitología nórdica. Si quieres entrar al Valhalla, aquí se abren las puertas de la biblioteca escarlata. Adelante…
Con motivo de la celebración del día internacional de los museos, el próximo 18 de mayo, dedicamos este boletín de la biblioteca escarlata a descubrir algunos secretos que esconden estas instituciones. Y aunque mencionaremos algunas pinacotecas importantes, también visitaremos museos curiosos por su contenido y sus misterios.
Abramos ya las puertas de la biblioteca escarlata. Adelante…
El nombre de Oscar Wilde es sinónimo de ingenio, literatura, buen gusto y excentricidad. Todos sus apelativos pueden reunirse en uno solo: Oscar Wilde fue un genio sin ambages.
Abrimos las puertas de la biblioteca escarlata para rendir un merecido homenaje a Oscar Wilde. Adelante…