Entrevista a Pedro Ortega en el programa Ciencia y Misterio, en la cual trata de exponer algunos argumentos sobre la hipótesis de la construcción de la gran cúpula de Santa Maria del Fiore en Florencia, obra de Filippo Brunelleschi, la considerada primera cúpula del Renacimiento. Según las últimas investigaciones, parece ser que Brunelleschi empleó un complejo sistema de tira de cuerdas para colocar de forma especial los ladrillos de la cúpula, de modo que era autoportante y no requería sujección superior. Se sabe que Brunelleschi quiso ocultar este sistema constructivo debajo de una sobrecúpula que ocultaba la primera realizada en una técnica conocida como «espina de pez». Esto se corrobora con la aparición de una cúpula a escala hallada enterrada cerca del museo de la obra de Santa Maria del Fiore.
Brunelleschi
La cúpula de Santa maria del Fiore en Florencia
El Renacimiento es, sin lugar a dudas, una de las épocas de mayor importancia en lo que al desarrollo del pensamiento y las artes se refiere. Supuso una ruptura con la Edad Media y una mirada al pasado clásico. Uno de los primeros hitos de este florecer intelectual es la construcción de una obra imposible: la cúpula de la catedral florentina de Santa Maria del Fiore, realizada por Brunelleschi.
Uno de los grandes enigmas sobre la arquitectura renacentista fue, durante siglos, la técnica constructiva de la cúpula de Santa Maria del Fiore en Florencia. El genio Filippo Brunelleschi, ante una obra que parecía imposible de ejecutar (estamos hablando de comienzos del siglo XV), se sacó de la chistera una fórmula constructiva que mantuvo en el más absoluto secreto. Es más, lo que hizo fue construir una doble cúpula, de modo que su secreto edificatorio no quedara a la vista y no pudiera así ser copiado por nadie.
Hace muy pocos años el arquitecto Massimo Ricci ha descubierto, por fin, el método de Brunelleschi, que consistía en colocar los ladrillos en forma de espina de pez y trazando una curvatura compleja que se lograba mediante una tira de cuerdas.
Si quieres conocer en profundidad esta historia tan especial, lo tienes todo en el artículo “Florencia y el enigma de la cúpula de Santa Maria del Fiore” que escribí para Mistérica Ars Secreta 9 y que puedes conseguir aquÍ:
Además, el próximo viernes 27 de enero hablaremos del tema con Joaquín Abenza en su magnífico programa El último peldaño en Onda Regional de Murcia a partir de las 23h. ¡No os lo perdáis!