
Ensayo
Ediciones Siruela
Rústica
268
August Strindberg es uno de los principales escritores suecos. Se trata además de una de las figuras más controvertidas del paso del siglo xix al xx. Conocido principalmente por su faceta de literato y en especial por su novela Inferno, el autor se dedicó a otras muchas prácticas como la pintura y la fotografía, donde consiguió hitos remarcables. En pintura, sus paisajes de olas que rompen en la costa prefiguraban la llegada de la abstracción, y sus fotografías sin cámara, con exposición directa al firmamento, trataban de captar la inmensidad universal.
También se dedicó al estudio de las ciencias en pos de hallar una verdad que diera explicación a la realidad. En ese período de cambio a nivel global, donde lo esotérico convivía con las ciencias positivas, Strindberg también se adentró en la alquimia, siguiendo los dictados de su compatriota, el mítico Emanuel Swedenborg, y entabló contacto con los ocultistas parisinos como Papus, líder de la orden martinista.
Fruto de ese fervor por el conocimiento y por el anhelo de la razón de la existencia, el autor dejó toda una serie de escritos publicados en diversos medios y que son los que ahora recoge en este libro Ediciones Siruela. Estructurados en cinco capítulos, podemos conocer las distintas vías de pensamiento que ejercitó Strindberg en ese período de madurez: sus “Antibarbarus” o ejercicios alquímicos y sus “Vivisecciones” o ensayos sobre arte y modernidad, conviven con estudios naturalistas, con pensamientos sobre la muerte y el alma y estudios sobre la numerología.
De alguna manera, esta colección de textos es el reflejo de ese apasionante período de la modernidad europea del que Strindberg es testimonio a través de sus escritos. A los que nos apasiona este momento histórico, Una mirada al Universo nos desvela muchas de las claves para entender la compleja realidad de su tiempo.

Soy escritor, conferenciante y gestor cultural y miembro del equipo del Paisaje de la Luz, patrimonio de la UNESCO. También pertenezco al Centro UNESCO Getafe-Madrid. Dirijo la revista académica Herejía y Belleza. Me encanta el lado secreto de la historia y las artes. Soy autor de los libros Crónicas del Madrid secreto, El Tarot de Mantegna y la sabiduría arcana del Renacimiento y Arte y sociedades secretas. Péladan y los salones de la Rosa+Cruz. Actualmente escribo para Penguin Random House. Soy también colaborador de la revista Jot Down. En esta web podrás encontrar todas mis publicaciones, conferencias, noticias, artículos, intervenciones en prensa y radio, y mucho más.